Dema­siado bueno para ser cierto

La pre­dic­ción de una carta uti­liz­ando sólo dos tar­je­tas de visita en blanco. En cual­quier momento, en cual­quier lugar, en el bolsillo/​cartera y casi impro­vi­sado. Este es uno de los resul­ta­dos de mi bús­queda sin fin de “sis­te­mas de cla­si­fi­ca­ción natu­ral”. Nació en una emer­gen­cia, cuando no tenía el sis­tema de Knep­per con­migo, por­que ¡tome la car­tera equivocada! 

Ahora lo llevo con­migo en todo momento. Una idea tan obvia y muy divert­ida para tra­ba­jar con ella. Estoy muy seguro de que algu­ien más debe haber pens­ado en esto, pero nunca leí algo pare­cido en la lite­ra­tura mágica. Si es así, enton­ces lo “reinventé”, o mejor, “lo des­cu­brí inde­pen­di­en­te­mente”. Me gusta la com­bi­nación del anti­guo prin­ci­pio “mostrar una/​ocultar una” con el bril­lante sis­tema de Ken­ton. Pero de todos modos, ¡aquí vamos!

Debes de cono­cer el “Kolos­sal Kil­ler” de Ken­ton Knep­per. Si no, ve a com­pra­rlo. Cuando enti­en­das el juego ori­gi­nal, verás el pequeño giro que le hemos dado aquí. Esto es sólo un cam­bio en las car­tas usa­das en el efecto de Ken­ton. No te preo­cupes por las car­tas del cla­si­fi­ca­dor, sólo solo nece­si­tas tar­je­tas de papel …

Escribe en dos tar­je­tas el texto como se mues­tra en las fotos en la fila de abajo. (3 6 of hearts en una y en la otra Q 9 of hearts). En la parte pos­te­rior de cada una , escriba “¡Me equi­vo­qué por una!” o algo pare­cido. Ten estas dos tar­je­tas lis­tas en tu cartera.

En fun­ción de lo que decida el espec­ta­dor (por supuesto, lo guías a los cora­zo­nes como en las ins­truc­cio­nes de Ken­ton o pue­des uti­li­zar cual­quiera de los dia­bó­li­cos sis­te­mas de los men­ta­lis­tas a los que han lle­gado), sacas la tar­jeta cor­recta y ocul­tas el valor no cor­re­spon­diente con el pul­gar sobre la Reina, 9, 6 y 3 como pue­des ver en las fotos.


Si se trata de un 2, 4, 5, 7, 8, 10, jota o el rey, girala y mues­tran la segunda parte de tu pre­dic­ción. ¡Listo!


No puede ser más minimalista …

P.S .: Por supuesto, pod­rías hacerte más tar­je­tas, incluy­endo los ases, y hacer las tar­je­tas para cada elección. Esto debe dar lugar a un sis­tema de índice de 12 tar­je­tas que cubren toda la baraja, que encaja muy bien en el sis­tema de los cla­si­fi­ca­do­res de car­tas habi­tua­les. Pre­fiero el enfo­que mini­ma­lista por razo­nes prácticas …